Mostrando entradas con la etiqueta Premio Alfaguara de Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Alfaguara de Novela. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

«Los libros son pedazos de historia que nos deben llevar a buscar otros libros y otros autores.» Continúa la vuelta al mundo de Concha Monserrat y 13 grandes libros.

En junio de este año empezamos un viaje en Cálamo. Se trata de un viaje hecho de libros, y la capitana es Concha Monserrat y su Club de Lectura 'La Vuelta al Mundo en 13 Libros'.
Es una aventura libresca y literaria de la mano de una periodista, redactora, corresponsal y colaboradora en diversas radios. Y una ávida, ecléctica lectora. Con ella, las escalas del viaje son siempre una sorpresa.
 El recorrido continúa este lunes. 
Concha Monserrat.

Comienzo del viaje: México y Argelia, Poniatowska y Khadra.

El viaje comenzó en México, y la cartógrafa fue Elena Poniatowska con La piel del cielo. Concha Monserrat buscó para el comienzo «algo ligado a la actualidad», y Poniatowska, «hablándonos de México, hablaba de España. De la fuga de cerebros, del desapasionamiento por lo esencial, de la pasión por lo mismo que es la investigación...»

La piel del cielo, de Elena Poniatowska.

La segunda parada nos llevó, con la brújula de Yasmina Khadra, a Argelia: «La trilogía de Argel llegó en verano, y en verano el yihadismo se hizo más visible. Khadra habla de eso en su obra, algo más que una novela policíaca. Argelia y el nacimiento de los integrismos propiciados por quienes no aceptan los resultados electorales y sobre todo por los corruptos que siempre ganan.»

Trilogía de Argel, de Yasmina Khadra

Próxima estación: 14, Jean de Echenoz.

En la tercera escala del viaje, el club aborda la pluma de quien a finales de los años 80 fuera Premio Gutenberg como "la mayor esperanza de las letras francesas": Jean Echenoz. Concha Monserrat nos explica su elección:
«Una obra maestra, un autor excepcional, una historia muy trillada pero nunca tan bien contada, y de forma tan breve: la primera guerra mundial en 90 páginas.»
14, de Jean Echenoz

Quiero asistir: ¿dónde y cuando?

El próximo encuentro de viajeros es el lunes 27 de octubre a las 20hs en Librería Cálamo. ¡Última llamada!

domingo, 25 de mayo de 2014

Jorge Franco, premio Alfaguara de Novela, y Luis García Montero: dos visitas estelares para despedir el mes en Cálamo


En un año tan importante para Alfaguara, en el que la editorial cumple sus 50 años de un trayectoria editorial, es un gusto para Cálamo recibir a dos de sus grandes escritores en la misma semana.



*   *  *

Miércoles 28: Jorge Franco, premio Alfaguara de Novela 2014 con El mundo de afuera, firmará ejemplares.

«Es la historia de una niña que vive en un castillo. Y de un doble amor obsesivo: el de un padre que vive de manera anacrónica y la sobreprotege, y la de un adolescente pobre que se enamora de ella que luego se convierte en bandido y asaltador de bancos y quiere rescatarla de su encierro. Hasta que secuestra al padre. Pero también es la época en que Medellín empezaba a descomponerse. Los días previos a la tragedia que vendría con la violencia y el narcotráfico. La pérdida de esa ciudad idílica de mi infancia al comienzo de los setenta y que con este hecho se fractura y empieza a cambiar todo.» Así comenta su novela Jorge Franco, en una entrevista telefónica con El País.

El mundo de afuera, Premio Alfaguara de Novela

Un tenebroso cuento de hadas, la desquiciada historia de un secuestro y una novela que transcurre en una Medellín transformada y poblada de extraños personajes: un germanófilo, una princesa Isolda encerrada en un castillo que es la copia del de La Rochefoucauld o fantásticos conejos que tejen peinados en el bosque. Con El mundo de afuera Jorge Franco ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela. En una edición con una cifra récord de manuscritos recibidos y un juardo compuesto por Sergio Vila-Sanjuán, Ignacio Martínez de Pisón, Nelleke Geel, Ana Cañellas (Librería Cálamo) y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), la novela del colombiano ha sido la triunfadora.

El miércoles 28 de mayo a las 20 horas Jorge Franco firmará ejemplares y se encontrará con sus lectores en Cálamo. ¡Te esperamos!

*   *  *

Jueves 29: Luís García Montero presenta Alguien dice tu nombre acompañado de Manuel Vilas. 

Alguien dice tu nombre, de Luis García Montero

«Todo cambia, pero nos quedan los recuerdos. Se levantarán edificios, se asfaltarán los arrabales, se urbanizarán los descampados, pero tú recordarás siempre la geografía de este verano. La realidad es una alegoría para la memoria. Todo lo que nos afecta permanece en nosotros, aunque se pierda en el tiempo.»

Este jueves llega a Cálamo Luis García Montero. Nos trae bajo el brazo su última novela, Alguien dice tu nombre, para presentarla en una conversación con Manuel Vilas. 
Un estudiante de Filosofía y Letras en el verano granadino de 1963 es el punto de partida para una novela que contiene reflexión, poesía, nostalgia y literatura. 


«Tono sostenido, poderosa nostalgia, emoción delicada que no alza la voz, poesía escueta, ceñida...»
Octavio Paz

«Parece capaz de contarnos, y de qué manera, lo que habíamos olvidado que sabíamos de nosotros mismos. Luis sirve para hacer afición, para volver a la plaza porque torea José Tomás, para acercarse a las librerías porque ha salido un nuevo libro suyo.»
Joaquín Sabina

Será una semana intensa en Cálamo. Por eso tenemos tantas ganas de compartirla con vosotros, ¡os esperamos!